Hoy en HablemosDeCoches os traemos una entrada muy especial, porque en vez de ocurrírsenos a nosotros nos han pedido que la escribamos, pero no es publi, que la hemos escrito gratis y de muy buen grado. Hoy hablamos de Apárcame.
¿Por qué hablamos de Apárcame?
En HablemosDeCoches nos gustan los coches, pero, como todo hijo de vecino, cuando nos pasamos 40 minutos de reloj buscando aparcamiento acabamos hasta los cojones. Y para no acabar haciendo como Avicii, cualquier ayuda que nos den nos viene bien.
Por otra parte, los desarrolladores de la app son unos chavales con un ordenador, una idea, y muchas ganas, por tanto hay que apoyarles y contar un poquito a qué se dedican.
Y por último, por ecología. Nada mejor para la ecología que usar el coche únicamente para el desplazamiento, y no añadir otros 30 minutos en los que no disfrutas de conducir porque estás buscando aparcamiento como un gilipollas.
Dicho esto, ¿qué es Apárcame?
Apárcame es un concepto muy sencillo, es una app que nos ayuda a encontrar aparcamiento libre. Y que no os dé al engaño, aunque el nombre no se lo hayan currado mucho la app sí que está currada.
Lo único que tienes que hacer es abrirla, buscar aparcamiento en una zona concreta, y el gps te mostrará una ruta directa hacia este aparcamiento. ¿Suficientemente fácil?
Claro, existe la posibilidad remota de que alguien te levante el aparcamiento en lo que tardas en llegar, pero, eh, ¿y si la persona que va a dejar el aparcamiento te lo estuviera guardando? Ahí ya no lo perderías.
Pues justo eso es lo que han hecho estos chicos, la app tiene un sistema de monetización en el que tú le pagas un euro a la persona que te guarda el aparcamiento, y viceversa, cuando tú le guardes el aparcamiento a otro te lo pagan a ti. Esto es genial, porque a nadie se le ocurriría usar la app para ganar dinero, sin embargo por ese importe simbólico sí que se puede hacer funcionar el tinglado.
Disponible en un montón de sitios
Puedes entrar en su web, aparcame.com y echar un ojo a las zonas en las que está disponible, pero son un porrón de ellas, entre otras San Francisco, Playa Malvarrosa, Betanzos, Palma de Mallorca, Ávila, Basilea, Terrassa, Cala Boadella, Rotterdam, Montjuic, Lisboa, Madrid Central, Castellón, Línea de la Concepción, Benidorm…
Y si tenéis dudas que plantearles, podéis contactar con ellos aquí.
La app se puede descargar para iOS o Android, y es gratis.
¿Conoces más Apps que debamos mencionar en este blog? Si hay alguna app que consideréis útil, e interesante, podéis dejárnosla en comentarios, o hacérnosla llegar a través de Facebook, Twitter o Instagram, para que le dediquemos una entrada. No olvides suscribirte para estar al día de nuestras novedades.