Hoy en HablemosDeCoches vamos a hablar de un tema más interesante de lo habitual. Sabemos que todos nuestros lectores son más racing que el infierno y que os gusta mimar y personalizar vuestros coches, pero no os gusta que os den la ITV desfavorable. Hoy hablamos de homologar cambios en el coche.
Los cambios de homologaciones en coches
Podemos hacer dos tipos de modificaciones: las que ni se notan y las que nos hacen subir de categoría cuando las comentamos con los amigos. Normalmente en la primera categoría se incluyen los ambientadores del Mercadona, las fundas de bolas para los asientos y poco más.
El resto, al tener una cierta entidad, necesitan ser homologadas a través de la ITV en un plazo máximo de 15 días desde que se hacen, y así se garantiza que nuestro pequeño cumple con los requisitos para circular. Y mucho ojo, porque si no se homologa algún cambio, el coche se puede considerar una amenaza para la seguridad vial y te puede caer una multa que te estropee el presupuesto del mes.
Por supuesto es igual de importante reflejar en el seguro del vehículo estas modificaciones, de modo que en caso de accidente nos cubra ese escape marronero que le montamos al coche para ser los más chulos.
En el grupo de modificaciones para chulear, la ley marca las siguientes (aunque no hace falta homologarlas todas): Alumbrado, carrocería, datos, dirección, ejes, frenos, identificación, remolques, suspensión, transmisión y unidad motriz.
Para facilitar las cosas, esto se subdivide, de modo que si quieres saber las modificaciones que se homologan debes consultar las leyes regulatorias.
Algunas reformas a homologarse
Como ejemplos de cosas a homologar tenemos la localización de la matrícula (pobres moteros…), o la transformación a vehículo híbrido o eléctrico, si realmente te renta pagarla…

Aunque si quieres ver auténticas bestialidades te recomendamos que entres a Youtube y eches un ojo a los colegas de PetrolheadGarage cambiando un motor completo y echando el coche a andar de manera legal.
Homologaciones comunes: neumáticos y bombillas
También hay cositas más normales, como cambiar los neumáticos por unos más anchos y pintones. En la ficha técnica (el papelito verde que tienes en la guantera y no miras a menos que te lo pida un guardia civil) aparecen las medidas y códigos de velocidad compatibles con tu coche. Si quieres salirte de estos debes cumplir con los requisitos de la ITV.
También puedes poner iluminación LED si tu coche tiene luces halógenas, no obstante vas a tener que pasar una homologación para asegurar de que no dejas ciegos a los coches que te vengan de frente.
¿Qué cambios le tienes hechos o le quieres hacer a tu coche? ¿Crees que en las motos la cosa es más fácil? Puedes contárnoslo en los comentarios, o a través de Facebook, Twitter o Instagram. No olvides suscribirte para que te avisemos con cada nuevo artículo.
6 comentarios en «¿Qué cambios en el coche deben homologarse?»
Gracias por compartir esta información, es importante que los usuarios conozcan qué cambios deben homologarse a la hora de mejorar el coche.