Hoy en HablemosDeCoches vamos a hablar de los neumáticos de verano y de invierno y de sus diferencias. ¿Realmente valen la pena o son un sacacuartos más? Entra y decídelo tú mismo.
La diferencia entre los neumáticos de verano y de invierno
Los neumáticos, esa parte del coche tan olvidada… Sólo nos acordamos de ellos cuando suponen un problema, por eso la marca se llama Michelin (y habrá algún desconfiado que ponga en duda este dato).
Desde hace años, nos hablan de neumáticos de verano y de invierno, sus ventajas, sus inconvenientes, mimimí, blablablá, compra cuatro ruedas más y pasa por caja, salao.

Pero vamos a ver, ¿en qué se diferencian? Pues en dos cosas muy concretas: la dureza y la profundidad del dibujo. Y todo lo demás es marketing.
Los neumáticos de invierno son más blandos y el dibujo es más “grande”, ahora veremos para qué.
Prestaciones de los neumáticos de verano y de invierno
Esta diferencia en dibujo y en dureza se traduce en una diferencia de prestaciones.
- Dureza: Un neumático más blando se deforma más, y por lo tanto se adapta mucho mejor al terreno sobre el que se apoya. Esto hace que la rueda esté “más pegada al suelo” por decirlo de alguna manera, y por tanto funcionará mejor. Es decir, una rueda más blandita puede acelerar más, frena en una distancia más corta, y tomar las curvas más rápido. Parece que todo son ventajas, pero también hay inconvenientes: al deformarse más la rueda, una parte de la energía del motor se invierte en deformarla, con lo que el coche gasta más combustible. Además, siendo más blanda se gastará antes…
- Dibujo: El dibujo de las ruedas de invierno está pensado para desaguar mejor, con lo que es mucho más difícil hacer un aquaplaning (que es la forma técnica de decir “irse a tomar por culo involuntariamente por el agua de la carretera”).
¿Y de precio cómo anda la cosa?
Pues poco más o menos. Puedes comprar neumáticos tanto de invierno como de verano en una gama de precios y de marcas amplísimas. Desde un Michelin de puta madre a la marca tercermundista más guarra que se te pase por la cabeza. El precio no debe ser el factor que te haga elegir entre neumáticos de invierno y de verano.
De todos modos hay neumáticos cuatro estaciones (como las pizzas) con una dureza y un dibujo intermedio que funcionan perfectamente.
Entonces no son obligatorios…
No, en España al menos no lo son, puedes circular con la rueda que quieras en la época que quieras. Ahora bien, cámbiala cuando se desgaste, no seas cutre.
En otros países hay épocas del año en la que es obligatorio llevar ruedas de invierno, y la gente tiene dos juegos de ruedas para todo el año.
En este enlace puedes ver una tabla de restricciones.
Si quieres colaborar con HablemosDeCoches y eres un poco manitas puedes comprar tus neumáticos aquí.
Aprovechamos para agradecer a Carlos Alberto la idea para este artículo.
Si quieres proponernos algún otro puedes hacerlo en comentarios, o a través de Facebook, Twitter o Instagram, y para permanecer al día suscríbete al blog y te mandaremos un email cada dos semanas con las novedades.
Un comentario en «Diferencias entre neumáticos de invierno y de verano»
Un neumático hace tanto en un coche. Sin duda que afecte al gasto de gasolina es algo que ahora preocupa mucho, debido a la subida del precio. Pero también importa cuán resistente es ante la lluvia o las condiciones del verano. La seguridad al volante es importante. Gracias por esta información tan valiosa.