Hoy en HablemosDeCoches vamos a hablar de un descomunal gigante que está siendo ignorado por sistema y que tiene pinta de que va a dar mucho que hablar en los próximos años. ¿Os suena de algo la marca BYD?
BYD, esa gran desconocida
A día de hoy, gracias a una labor de marketing de la hostia, si te hablan de marca de coches eléctricos automáticamente piensas en Tesla. Sí, es verdad que casi todas las marcas tienen algún modelo eléctrico en su gama, pero LA MARCA de coches eléctricos es Tesla. O al menos en la mente del consumidor lo es.
En realidad hay varias marcas de coches eléctricos, algunas bastante grandes, pero por alguna razón (como que no paguen lo suficiente) no se oye hablar de ellos.
Una de ellas es BYD, que son las iniciales de “Build Your Dreams” (construye tus sueños). Es bastante poco conocida en España, así que vamos a contaros un poco de ellos.
El origen de BYD
Era mediados de los noventa, y los móviles estaban expandiéndose por el mundo a un ritmo absolutamente desproporcionado. Aún existían en España Moviline, Airtel y Amena (la original, no la de ahora) y Yoigo ni estaba ni se le esperaba.
Paralelamente a la demanda de móviles, se disparó lógicamente la demanda de baterías para móvil. Y por supuesto las empresas que se dedicaban a la fabricación hicieron caja. En 1995, justo a tiempo para el gran aumento de demanda de baterías aparece en China una empresa, la BYD Company, y da en el blanco. Una buena gestión (o un coste de mano de obra realmente bajo) les permite obtener grandes beneficios y crecer como empresa.
Crecen tanto que en 2.003 pueden permitirse comprar otra empresa: la Quinchuan Vehicle Factory, y renombrarla como BYD Auto. A partir de aquí comienza el cachondeo, empiezan los desarrollos de coches eléctricos varios y los esfuerzos de BYD por hacerse un nombre. Esfuerzos sin mucho resultado, ya que su nombre le suena a poca gente… ¿o no?
Logros de BYD
Pues puede que no. Puedes echarle un ojo a su web oficial en la que encontrarás toda su gama y sus diferentes líneas de negocio.
Desde su fundación BYD Auto ha ganado varios premios, aunque curiosamente todos en China, y ya sabemos todos el proteccionismo que hay en ese país con sus empresas…
Lo que es innegable es que en la actualidad se han expandido en mayor o menor medida por medio mundo y en la actualidad cuenta con más de 60.000 empleados.
Además de tener una gama completa de coches y furgonetas eléctricos cuenta con líneas de negocio como almacenamiento de energía eléctrica, flotas de taxis, camiones, autobuses, toros mecánicos, y una especie de mono-rail eléctrico al que llaman Skyrail.
También es verdad que se trata de una empresa China, y se conocen muchos casos de productos fabricados en ese país que han sido denunciados por ser copias de baja calidad de otros productos. En el caso de BYD no es diferente, y han sido acusados de plagio de diseño en varios de sus modelos, y lo que es más, se les ha acusado de plagiar hasta el logo corporativo.
Estas acusaciones serán ciertas o falsas, pero hay algo innegable, y es el valor de sus acciones. Se dice que en diciembre de 2008 Warren Buffett invirtió 230 millones de dólares en BYD Auto, lo que sería el 10% de la compañía. Os dejo una imagen de cómo ha evolucionado el valor de las acciones en los últimos años para que echéis cuentas.

Si quieres colaborar con HablemosDeCoches puedes hacerlo realizando tu próxima compra en Amazon a través de este enlace.
¿Conocías BYD? ¿Invertirías tu dinero en ella? ¿Te has montado en alguno de sus coches? Puedes contárnoslo dejando un comentario, o a través de nuestro Facebook, Twitter o Instagram.
2 comentarios en «BYD: Hay vida más allá de Tesla»
Estoy sorprendida, este articulo expone algunas cosas que no sabía, tiempo valiosamente invertido.