Hoy en HablemosDeCoches vamos a hablar de uno de los elementos mecánicos más contraintuitivos, más raros y más chulos que tienen los coches: el diferencial.
¿Qué es el diferencial?
En contra de lo que estás intuyendo, el diferencial no es ese primo raro que va de librepensador y que siempre tiene que dar la nota que todos tenemos en la familia (si en la tuya no sabes quién es, que sepas que eres tú).
El diferencial es un tren de engranajes con una entrada y dos salidas independientes. Es decir, son un puñado de ruedas dentadas conectadas entre sí, a las que se les mete fuerza por un lado y que sacan fuerza por otros dos lados independientemente, según este esquema:

Las entradas y salidas son ejes. Es decir, tenemos una caja mágica en la que hay tres ejes. Podemos impulsar uno de ellos, la entrada, y que las salidas A y B saquen la fuerza que estamos metiendo de manera más o menos independiente. Así podríamos hacer por ejemplo que la salida A fuese más despacio o más deprisa que la B. Por esto decíamos que es un elemento contraintuitivo.
Realmente las dos salidas no son del todo independientes, y cuando una se acelera la otra se frena, pero para la explicación nos venía mejor usar esa palabra.
Ya lo entiendo, pero no sé para qué sirve
Ahora que ya eres todo un experto, sabes lo que es un diferencial y qué hace la siguiente pregunta es para qué vale tener una cosa así en el coche. Y te va a ser bastante evidente si miras la trazada de una curva desde arriba.
Observa la huella de las dos ruedas: ¡la de dentro es mucho más corta que la de fuera! Si tuvieramos las dos ruedas unidas por un eje rígido y lo impulsásemos con el motor, una de las dos ruedas derraparía en las curvas, te quedarías sin agarre, y cuando tomases una rotonda a fuego para ser el más racing del barrio te reunirías con Rita Barberá.
Al poner el diferencial entre el motor y las ruedas, conseguimos que dejen de girar unidas, con lo que la del interior de la curva va más despacio que la de fuera y tú puedes tomar las rotondas como si te persiguiese Hacienda.
Lo pillo, pero no sé cómo funciona
No pasa nada, por algo somos tu blog del motor favorito. Hay millones de vídeos que te explican cómo funciona el diferencial, pero el mejor es el más viejo de todos. Échale un ojo y seguro que lo pillas.
Y si el vídeo te ha puesto los dientes largos y quieres cacharrear, te dejamos un enlace para pillarte un diferencial de Lego, y de paso colaborar con HablemosDeCoches.
¿Sabías lo que era el diferencial? ¿Te resultan útiles estos artículos? ¿Al menos te ha entretenido? Puedes dejar un comentario, o contárnoslo a través de Facebook, Twitter o Instagram.
3 comentarios en «¿Qué es el diferencial?»
Excelente explicación de lo que es un diferencial.
Buen blog, muy interesante. Gracias por compartir!!
Lo cierto es que puede ser divertido bloquear este elemento para drifting y 4×4, pero cambia radicalmente el comportamiento del vehículo, y de paso se multiplica la probabilidad de derrape/ostión.
Un saludo desde elcocherista.com