Hoy en HablemosDeCoches vamos a hablar de la gente que ya hablaba de coches antes de que empezásemos nosotros. La gente que nos inspiró y que nos inspira a seguir buscando información de nuestra afición cada día.
Quiénes potencian nuestras obsesiones
Internet es un sitio muy grande y muy oscuro. Puedes encontrar lo que busques. Lo que sea. Desde información para hacer un trabajo hasta un bebedero para peces, pasando por todas las variantes posibles de pornografía (con personas, con caballos… Con lo que busques).
Si tienes una afición, acabarás encontrando a alguien que la tenía antes que tú, y que puso una web. Muchas veces una web concebida como un mero catálogo con el que ganar dinero de las marcas, como podrían ser Motorpasión y demás grandes blogs.
Pero muchas otras encuentras gente que de verdad tiene una afición y que lo único que quiere es compartirla contigo de manera desinteresada y que la vivas con la misma intensidad que ellos, como las tres que traemos hoy.
Otras, sólo son gente con ganas de hablar de coches, como Forocoches en sus inicios. Ahora es el nido de trols más grande de España, pero entre todos esos trols sigue aquella comunidad de enfermos de las cuatro ruedas (y de las dos ruedas), deseando hablar de coches.
Pero hay más gente ahí fuera.
Los gigantes de 8000vueltas
Aún recuerdo la primera vez que oí hablar de ellos. Fue por un artículo sobre Antonio Ascari que puedes leer aquí.
La frase que encabeza el artículo se me marcó a fuego. Con él descubrí una serie de frases célebres que me enseñaron el mundo de los pilotos de antaño. Un mundo donde se jugaban la vida a diario por mera competición. También tienen los artículos monográficos sobre coches concretos. Aún no he encontrado un blog que documente mejor este tipo de artículos, ni los gigantes con más espíritu comercial hacen tan bien su trabajo.
Y lo bueno es que no se restringen al blog, sino que también hacen eventos, tandas… Sin duda son parte de la razón de que hoy exista HablemosDeCoches.
Petrolheadgarage
Como dice su capitán general, Ramón, son una puta panda de enfermos. Esta gente hace tiempo que dejó de lado la cordura, y se encomendó a los dioses Petrolhead para dedicarse de lleno a hacer lo que más les gusta sin ningún fin comercial, de hecho sus proyectos son económicamente… Poco viables. Y eso es lo que les hace tan grandes, que su motivación sea únicamente la puta enfermedad que tienen en la cabeza, la obsesión por llevar a cabo proyectos jodidamente locos y no parar nunca de aprender.
En el blog hay mucha chicha, pero donde de verdad vas a disfrutar es en su canal de Youtube.
Lenguaje llano, explicaciones claras, conceptos bien hilados y siempre documentados… Si algún día notas que estás perdiendo la afición por la automoción, visita su canal y te contagiarán. Por algo son una panda de enfermos.
Fuelwasters
Sin publicaciones nuevas desde 2017, podemos considerar que este blog es un amigo difunto, caído en combate… ¡Pero qué amigo! Lo llevaron dos colegas que siempre permanecieron anónimos: El Señor Pera y el Señor Coco.
No sé si habéis visto Pulp Fiction, pero ellos mismos se declararon fans del Señor Lobo, por si lo estabais pensando.
Este blog era de lo más variado. Con ellos aprendías a amar un modelo, o te contaban las barbaridades que hacían en Genesis Motorsport., su glorioso Mercedes 190 E y la carrera de resistencia que ganaron contra todo pronóstico… De hecho tienen incluso un modelo de contrato de compraventa, por si estás pensando hacer maldades con algún coche o moto de segunda mano. O venderlo tú (sólo si es para comprarte uno más potente, por dios).
El tono del blog era lo suficientemente ácido como para que pudieras leértelo sin siquiera que te gusten los coches. Os recomiendo dar una vuelta entre sus post antiguos, por ejemplo el de Elvis, pero cuidado, que engancha.
¿A quién más pondrías en esta lista? Hay alguna publicación de estos tres que te enganchase especialmente? Cuéntanoslo en comentarios, o a través de Facebook o Twitter.
14 comentarios en «Los blogs de coches»
Muy buen comentario, muy certero y claro
Saludos
Nicolás
Estoy en lo cierto con la información, yo os dejo el mío por aquí mi blog por si lo queréis ver.
https://classicamericancarsjonay.blogspot.com/
Grandes blogs, sin duda. Yo llevo 6 años haciendo mis pinitos particulares con mi humilde blog, pero no voy a aprovechar para darle publicidad. En cambio, sí que mencionaré a dos blogs que me inspiraron mucho en mis inicios, que todavía siguen dando guerra, y que dan un gran toque de originalidad por sus publicaciones. Esos blogs son, «Zona Rápida» y «Garaje 22»
Pues tampoco está de más que dejes un enlace a tu blog por aquí, seguro que alguien está interesado en verlo 😉
Muy buena selección de blogs. Las voy a tener muy en cuenta para usarlos como herramienta para mis propósitos. Excelente trabajo.
Gracias a ti 🙂
Buen blog y buenos artículos! saludos!
¡Y buenos lectores! Muchas gracias.
Excelente Blog, yo pienso que uno de los mejores vehículos de la era pasada seria el FORD T de 1908 aunque no era muy seguro, mas sin embargo en la actualidad exciten muchos vehículos igual de potentes y mas seguros, que a su vez se anexa los cinturones de seguridad para embarazadas https://accesoriosparacoche.net/sillas-coche-bebe/cinturon-de-seguridad-para-embarazada/ ya que son especiales al ser un cinturón especial para embarazadas y que se puede adaptar a cualquier vehículo.
Fantásticos blogs, a FuelWasters se les echa mucho de menos. Yo me compré un 323ti por su culpa…
Unos putos genios 🙂
Excelente post! Una aportación genial al mundo del motor! Seguid así
Gracias!
Genial entrada! Qué pena lo de Fuel Wasters, era una pasada!
Eran unos putos amos