Renault Velsatis, cuando los franceses se flipan

Vel_Satis; Renault; Fracaso;

Hoy vamos a hablar de un coche de los que nos gustan en HablemosDeCoches, un coche raro, con una estética discutible (feo con ganas) y con una historia curiosa detrás: hoy hablamos del Renault Vel Satis.

El nacimiento del Vel Satis

La historia de este engendro se remonta a finales del Siglo XX, cuando las primeras versiones del Vel Satis empezaron a dejarse ver como prototipos y adelantos por los salones del automóvil. Renault ya había usado este nombre antes, pero para un prototipo que no tenía nada que ver.

El cambio de siglo vino con cambios en Renault, que era una marca más bien generalista, orientada al gran público y con modelos muy normalitos y sin pretensiones. Los franceses querían lanzarse al mercado de las grandes berlinas de lujo, y competir directamente con Mercedes, Audi o BMW entre otros. La solución llegó en 2001, cuando salió al mercado el Renault Vel Satis que habéis visto más arriba. Y con el que Renault quería enfrentarse a esto, ni más ni menos:

Vel_Satis; Renault; Fracaso; BMW; Serie 3
¿Quién se compraría esto en lugar del Vel Satis? Habría que estar loco

Sobre el papel el coche no pintaba nada mal. Era una berlina bastante lujosa, con la máxima calificación EuroNCAP en materia de seguridad, e incluso el presidente Sarkozy llego a utilizarlo como vehículo presidencial.

La gran hostia del Vel Satis

Veamos los números que tenía este modelo:

Estaba disponible con varios motores diésel y gasolina que variaban entre 150 y 241 cv de potencia. Nada mal.

Además tenía 5 estrellas EuroNCAP, como decíamos más arriba, y también es un buen argumento de ventas.

Su precio partía de los 53.000€, porque lógicamente el lujo hay que pagarlo.

En principio todo está relativamente bien, ¿Por qué se pegó la hostia el Renault Vel Satis entonces? (Hablando en términos comerciales, claro).

En principio, se calificó la estética del coche como un “diseño atrevido de líneas abruptas”, y es verdad que era feo de cojones, pero eso no quiere decir que se vaya a vender mal… Si el producto es bueno se vende aunque sea feo, si no mirad la FIAT Multipla.

Vel_Satis; Renault; Fracaso;
Ese culito…

El coche adolecía de otros problemas, como que prácticamente no era personalizable, y sólo se vendía en dos acabados posibles, el Initiale y el Confort, y la gente que compra un coche así es muy pija para no pedir opciones de personalización…

Además, costaba 53.000€ de la época. ¡Por un Renault! ¿Sabes el pedazo de Audi pintón que te podías pillar por esa pasta?

Lógicamente fue un fracaso total, y entre 2001 y 2009 se vendieron únicamente 62.000*. Esto no permitió a Renault recuperar toda la inversión para lanzaer el modelo al mercado, con lo que en total se perdieron 18.700€ por cada coche vendido. Nada mal, ¿eh?

Y si quieres que todo el mundo sepa lo friki que eres, puedes comprarte una camiseta de Renault y de paso colaboras con HablemosDeCoches.

¿Conocías este fiasco? Tienes un Vel Satis? O peor aun, ¿tienes un Renault Avantime? Déjanos un comentario aquí o a través de Facebook, Twitter, o Google+, estamos deseando hablar contigo.

*La cifra varía dependiendo de donde la busques, esta es la que más veces he encontrado.

13 comentarios en «Renault Velsatis, cuando los franceses se flipan»

  1. Es un coche que estéticamente me encanta…. y el interior es de lo más deseable. Estoy pensando en comprarme uno del 2007 -fase II- y voy leyendo de todo en los foros….!!!! Creo que los fase II ya corrigieron los problemas originales del «fase I»…. no es así? ….creo que me voy a lanzar!!!!!!…. ….. ……..consejos??????????? y qué motor es más recomendable de los del 2007-2008?

  2. Compré ese coche de segunda mano increíble de precio, hace algo mas de un año.
    No te puedes hacer a la idea de lo cómodo de conducir que es ese coche y de lo grande que es por dentro.
    Ya tiene 180.000 km y me ha llevado allá donde me lo he propuesto.
    A mí personalmente su diseño me encanta, se que voy con el bicho raro de las berlinas.
    Decir que Renault perdió 18000 euros por vehículo es decir que la marca hizo con este modelo una inversión en innovación que no se pudo pagar.
    Pero nos olvidamos que este coche fue el padre de la generación de los Renault Megane mas vendidos.
    Es mi primer coche en propiedad y me siento muy afortunado de poder ir con semejante berlina por la carretera.

    1. Bueno, sobre estética no hay nada escrito. Recuerda que en este blog somos defensores acérrimos de la Fiat Multipla.
      Yo también pienso que es un cochazo, el problema fue el desposicionamiento en precio, que te daba unas alternativas con mejor «nombre» y hacía difícil convencer a los clientes. Gracias por escribirnos, José 🙂

  3. Se nota que el que escribió esto no tiene mucha cultura automovilística, es uno más de los que no salen del trío germano y que lo que está fuera de esto para ellos es caca, que pena… en mi opinión, el Vel Satis tenía un diseño innovador, adelantado a su época al igual que el Ford Scorpio o el Citroën C6… coches para gente que busca algo distinto y no lo de siempre que ya huele rancio. Si estas berlinas del segmento E estuvieran actualizadas a día de hoy, muchos caerían desmayados al suelo, de eso estoy seguro.

    1. Creo que no has leído demasiado atentamente el artículo. Creo que he dejado bastante claro que el coche en sí me gusta, pero que estaba desposicionado en el mercado. Como profesional de la automoción con casi una década de experiencia por lo general no suelen poner en duda mi cultura automovilística.

  4. Llego aquí por casualidad, y la verdad es que sn muy duros con el coche….. Pocos años de nacer yo salió el Citroën DS 19 y tuvo éxito, y bonito no resultaba, y hoy hay coches que no me digan que no son más feos que un frigorífico visto por detrás, y apasionan. Raro es, indiscutiblemente,, pero no menos que esos todo camino o todo terreno que se ven por todas las esquinas, y su calidad es indiscutible.
    Tengo, para más «inri» el que nadie quiere, por ser en su momento la plena época de la pasión del gasóleo, en ese eterno dilema español de pasar de amar locamente a demonizar las cosas de la noche a la mañana, el 3.500 V6 de motor origen Nissan y en el tiempo que lo poseo, hace varios años, pues lo cogí de saldo por aquello de ser el coche que es y usar el entonces odiado combustible, no ha dado ningún problema. Tampoco me los ha dado mi Peugeot 307 cc . El Vel Satis hay que comprenderlo y su rareza y su repudio lo hacen digno de tener en cuenta en el futuro, porque MB, Audi o BMW hay a patadas, cada año un modelo, con sus componentes procedentes de proveedores distintos en cada serie, con muchas posibilidades de personalizarlos con extras, pero que a la hora de venderlos no cuentan mucho. Vel Satis los hay a un puñado de euros, ahora, pocos, poquísimos pero suele pasar que acabarán buscándose y apreciándose por su escasez, sobre todo los de maldita gasolina, V6, 1245 cv bien mantenidos y no más raros que esos tan de moda que hoy inundan las calles

  5. A mí siempre me pareció un Megane hiper mega hormonado. Nunca entendí como Renault perdió al público del Safrane por inventos como este. Dale a tus clientes lo que piden…. nada más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *