¿Por qué los diésel emiten humo negro?

WLTP, NOx, Contaminación, EGR, Hablemos_de_coches

¿Alguna vez te has preguntado por qué el humo de los motores diésel es negro y el de los gasolina no? Podríamos pensar que es porque contaminan más, pero… ¿Eso es correcto?

Todos contra el diésel

Ahora que están tan perseguidos los coches diésel por ecologistas, gobiernos, y demás gente que tampoco sabe demasiado de mecánica, vamos a dedicarles este artículo. Porque, ¿realmente existe el diésel limpio?

No, joder, claro que no.

Desde que salió a la luz el escándalo de Volkswagen no vemos más que noticias hablando de lo malo que es el diésel, y por supuesto noticias de marcas que, para diferenciarse de Volkswagen anuncian a bombo y platillo que sus diésel son limpios, o que van a dejar de fabricar vehículos diésel, porque claro, la gasolina no contamina.

Huo_negro; Smog; Diesel; NOx; Diesel_limpio
Yo cuando oigo hablar del diésel limpio

Y eso es lo primero que hay que tener en la cabeza: los coches no son ecológicos. Los diésel limpios meten mierda. Los diésel antiguos meten mucha más mierda. Los gasolina también meten mierda. Los eléctricos meten mierda, aunque no la dejan detrás del coche, pero la emiten para moverse.

La diferencia es que la mierda que sueltan los diésel se ve, porque el humo es negro, ¿pero por qué?

Llamas de difusión y llamas de premezcla

Algo que tienen en común los motores diésel y los motores gasolina es que funcionan quemando combustible, pero se diferencian en la manera que quemarlo. Los de gasolina queman con llama de premezcla y los diésel de difusión. Vamos a ver qué son.

En las llamas de premezcla, el combustible que se va a quemar, está mezclado con el oxígeno antes de comenzar a quemarse. Por ejemplo, el típico mechero bunsen, de química, que tiene un tubo en el que se mezclan el gas y el oxígeno, y cuando llegan al punto en el que está la llama quemándolos, ya están totalmente mezclados. La llama es azul.

En las llamas de difusión el proceso es distinto. Tenemos el combustible que vayamos a quemar, y sólamente se mezcla en el mismo sitio en que se está quemando. Por eso la combustión es algo peor, y el carbono que se desprende del combustible, pasa más tiempo en la zona caliente, de manera que se vuelve incandescente y le da a la llama ese color amarillo característico que se ve en cualquier cerilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Esto es lo que pasa en un diesel, entra el aire, y luego se inyecta el combustible y se quema sin estar previamente mezclado, de modo que el carbono se desprende y forma minúsculas particulillas que al adherirse entre sí forman partículas algo más grandes. ¿Adivinas como se llaman esas pequeñas bolitas de carbono? ¡Exacto! ¡Carbonilla!

Por eso los diésel emiten un humo negro, porque su manera de quemar genera carbonilla y la de los motores de gasolina no.

No obstante, eso no quiere decir que el humo de la gasolina sea mejor, porque emite mucho más CO2 que el del diésel, que es un gas de efecto invernadero que contribuye a que nos vayamos todos a la mierda. Y encima los gasolina más nuevos, están comenzando a utilizar tecnologías que les hacen emitir partículas, con la salvedad de que la normativa no les obligaba a llevar filtro antipartículas hasta hace 4 días, mientras que a los diésel sí. Y con los NOx pasa lo mismo…

Así que ya sabéis, si os dicen que un gasolina es más limpio que un diésel, preguntad siempre qué entienden por limpio a los que lo han dicho.

¿Quieres aportar algo a este artículo? Puedes dejar un comentario más abajo, o escribirnos a través de Twitter, Facebook o Google+. Estamos deseando hablar contigo.

3 comentarios en «¿Por qué los diésel emiten humo negro?»

  1. Estando de acuerdo con el contenido, creo que de alguna forma tendremos que movernos. Si todo es contaminante, incluso la electricidad, habrá que elegir la mejor opción que guarde un equilibrio sostenible.
    No?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *