Ferdinand Porsche, la historia del Darth Vader de la automoción (parte 1)

Ferdinand_Porsche; Porsche; Ferdinand;

Hoy vamos a hablar de una de las personas más importantes del mundo de la automoción. Fue el hombre que construyó uno de los mayores imperios empresariales que operan aún hoy en día, y además creó una de las marcas más icónicas. Me estoy refiriendo a Ferdinand Porsche.

Un villano de película

La historia de Ferdinand me recuerda un poco a la de Anakin Skywalker, más conocido como Darth Vader. Anakin nació en un planeta de mierda, en la pobreza, y se crió como pudo en él hasta que un maestro vio potencial y se lo llevó para formarle.

Por su parte, Ferdinand Porsche nació en la República Checa el 3 de septiembre de 1875. Cuando murió su hermano mayor, se convirtió en el heredero de la fontanería de su padre, hasta que fue a formarse a la Escuela Técnica imperial de Reichenberg (ya empezamos con los imperios) y una vez finalizó sus estudios se pasó a la sociedad de electricidad Bela Egger.

De ahí pasa a la Universidad tecnológica de Viena y comienza a trabajar de una manera humilde, barriendo talleres y lubricando maquinaria.

A los 4 años de esto ya era jefe del departamento de ensayos y primer asistente de la sección de cálculo de costes de su empresa.

Los coches eléctricos de Porsche

En la Expo de París de 1900, Porsche presenta el Lohner-Porsche, un vehículo eléctrico con 4 motores en las ruedas. Motores eléctricos en las ruedas. Como el Koenigsegg Regera. En el año 1900.

En 1903 se casa y de este matrimonio nacen Louise y Ferry Porsche, y ahí comienza la creación de la familia Porsche, fundamental para la historia europea de la automoción.

Ferdinand_Porsche; Porsche; Ferdinand; Lohner_Porsche

Y dos años después, Porsche, el creador de Volkswagen sigue su carrera como Jedi y comienza a trabajar para… Mercedes-Benz, que por aquel momento todavía se llamaba Austro-Daimler.

Los Mercedes de Porsche

5 años después de empezar en Austro-Daimler, Porsche gana la carrera de larga distancia “Prinz-Heinrich-Fahrt” en un coche diseñado por él mismo, marcándose un memorable “Juan Palomo”.

Y durante esos años y los siguientes colabora en dos de los Mercedes clásicos más icónicos de la historia, el Mercedes SS y el Mercedes SSK, y que puedes ver aquí abajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hasta aquí la parte bonita de la historia. Igual que el lado oscuro comenzó a seducir a Anakin, entre 1914 y 1918 Porsche comenzó a diseñar vehículos militares para el ejercito austriaco, comenzando a adentrarse en una fea historia.

Puedes echar un ojo a la segunda parte de este artículo aquí.

O también puedes ver el final de la historia aquí.

Y si eres un auténtico friki de Porsche, puedes comprarte este libro y de paso colaboras con HablemosDeCoches.

En las próximas semanas, seguiremos contándote la historia de este personaje histórico. Si te ha gustado puedes dejarnos un comentario aquí, o en Facebook, Twitter, o Google+. Estamos deseando hablar contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *