Koenigsegg Regera, el coche sin caja de cambios

Regera; Transmisión; Direct_Drive; KDD; Transmission; Koenigsegg

Hoy vamos a hablar de una maravilla mecánica, la transmisión del Koenigsegg Regera, y por si te lo estás preguntando te lo confirmo: he tenido que buscar cómo se escribe Koenigsegg. ¿Y a qué coño viene hablar de esta transmisión? A que es muy muy especial, porque no tiene caja de cambios.

Desde lo más básico: ¿qué es una transmisión?

A grandes rasgos, la transmisión es el conjunto de elementos mecánicos que unen el motor a las ruedas del coche. Su función es transmitir a las ruedas la potencia del motor, por eso se llama transmisión.

Regera; Transmisión; Direct_Drive; KDD; Transmission; Koenigsegg; Gallifante
A todos los que sabemos por qué se llama transmisión

La potencia que genera el motor tiene un pequeño problema, y es que, en función de si el motor gira rápido o gira lento tiene más o menos fuerza, y por eso es necesario montar una caja de cambios que nos ayude a “dosificar” esa fuerza para que el coche se mueva.

Sin caja de cambios la aceleración de los coches sería lentísima.

Por eso es indispensable la caja de cambios, tanto en coches automáticos, en los que la caja de cambios se controla ella sola, como en coches manuales, en los que se controla mediante la palanca esa que queda entre el asiento del piloto y del copiloto y que tiene numeritos y una R encima.

La transmisión del Regera

Ahora bien, el Koenigsegg Regera es un coche muy especial, sólo hay que verlo. Se ensambla a mano, y tiene un motor de gasolina, y otro motor eléctrico justo a continuación. Y además le han puesto otros dos motores eléctricos más en las ruedas. En total suman una potencia combinada de 1.510cv, que debe ser más o menos lo mismo que una central nuclear.

Con esa cantidad de motores, y con la potencia que tienen todos, se dieron cuenta de que podían saltarse la caja de cambios, abaratándolo, ya que el precio es algo decisivo en este coche: 1.8 millones de euros. Pensándolo bien creo que la han quitado sólo para aligerarlo y que el precio les daba igual.

El funcionamiento de esta transmisión tan especial, que en Koenigsegg han bautizado como KDD (Koenigsegg Direct Drive) es bastante simple:

Los motores eléctricos pegan el empujón inicial al coche, que empieza a acelerar con toda la potencia que le suministran. En un momento dado, que según la marca sería el momento equivalente a ir en séptima marcha, el motor térmico empieza a empujar y sirve de apoyo a los eléctricos.

Entre medias del motor de gasolina y el eléctrico central hay un convertidor de par de aluminio, que en función de lo que determine el ordenador del coche, hace que el motor de gasolina transmita más empuje o menos a las ruedas, en combinación con los eléctricos.

Regera; Transmisión; Direct_Drive; KDD; Transmission; Koenigsegg
Para los que van pegados en inglés, lo naranja son motores eléctricos y lo negro un motor de gasolina

En resumidas cuentas, en función de lo deprisa o despacio que vaya el coche, y de la aceleración que demande el conductor, un ordenador determina qué motores empujan, de manera que no es necesaria una caja de cambios, porque entre lo listo que es el coche, y la cantidad de caballos que hay debajo del capó, va sobrado.

¿Y tan bien funciona ese ordenador?

Pues vamos a echar un vistazo a las cifras de aceleración:

Sólo motor de combustión: 0-100 km/h en 4 segundos.

Sólo motores eléctricos: 0-100 km/h en 9 segundos.

Todos los motores juntos: 0-100 km/h en 2.8 segundos.

Una cifra impresionante, incluso mejor que la aceleración de mi adorado Ford Escort. Así que podemos determinar que sí, la transmisión del Koenigsegg, sin caja de cambios, es la hostia.

Y si quieres hacer de tus hijos unos frikis como tú, puedes hacerte con este puzle de Koenigsegg, aficionarles a los coches, comprar su cariño y colaborar con HablemosDeCoches todo de una vez.

¿Conocías este invento? ¿Se ha entendido cómo funciona? Puedes preguntarnos más detalles, o comentar lo que te apetezca dejando un comentario, o a través de nuestro Facebook, Twitter, o Google+. Estamos deseando hablar contigo.

2 comentarios en «Koenigsegg Regera, el coche sin caja de cambios»

  1. Que bien vendría esto a todos los que se empeñan en subir cuestas en sexta porque nadie les ha dicho que para subir e mejor reducir marchas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *