¿Alguna vez has visto a un niño jugar con coches y lanzarlos contra rampas, mientras hace ruidos de motor y los pone a recorrer circuitos inventados en una alfombra? Pues ahora imagínate que ese niño crece, y cambia el coche de juguete por una pickup de 600 caballos. Bienvenido a las carreras, porque esto es Stadium Super Trucks, y es una salvajada.
Saltos, vuelcos, toques varios… La última locura de Robby Gordon
Robby Gordon, anteriormente piloto de la NASCAR, tenía una espinita clavada cuando se retiró de esa categoría en 2011, y es que los equipos con más dinero para preparar sus coches eran los que tenían más posibilidades de ganar, y eso le parecía bastante injusto. Así que se le ocurrió una idea: basándose en otra competición ya existente (las Trophy Trucks), crearía su propia categoría, y en esta los coches serían todos idénticos, de manera que ganase el mejor piloto, no el más rico.

Efectivamente, esto no justifica la existencia de rampas en el circuito, ni la posibilidad de que unos coches se toquen con otros, pero bueno, es algo que Robby incluyó en las Stadium Super Truck porque mola mucho.
Los inicios de las Stadium Super Trucks
Allá por 2013 empezaron las carreras. Inicialmente, se celebraban en estadios de fútbol americano adaptados para la ocasión. ¿Te sorprende? En realidad no es tan complicado, ya en el Vicente Calderón hemos visto eventos con asfalto, y si no buscad Red Bull Stadium Race, fue una pasada.
Las furgonetas que se utilizan para la competición son todas iguales, con ligeras variaciones que se les permite hacer a los pilotos, como los muelles de la suspensión, para conseguir que el coche sea más o menos rebotón y tenga un mejor o peor paso por curva. Por lo demás son pickups con un motor V8 Chevrolet LS de 600 caballos. Además están muy bien pensadas, porque por un lado son muy potentes y sólo pesan 1300 kilos gracias a que son muy simples (sólo tienen 3 marchas, el chasis es de tubos de acero y la carrocería de fibra de vidrio), y esto permite que vayan muy rápido, con una velocidad punta de 230 km/h y con una aceleración brutal. Mientras que por otro lado la suspensión blanda y el centro de gravedad alto las convierte en vehículos muy propensos al vuelco. El espectáculo está ahí, sólo hay que esperar, que sale sólo. Para muestra, los mejores momentos de 2017:
Stadium Super Trucks en la actualidad
Actualmente las carreras no se celebran en estadios, sino que se llevan a cabo en circuitos callejeros. Han sido parte de los X games y se han convertido en una competición muy reconocida, con participantes de la talla de Travis Pastrana.
En las ediciones anteriores, los ganadores fueron Robby Gordon (2013 y 2014), Sheldon Creed (2015 y 2016) y Paul Morris (2017).
También hay participación femenina, que en los deportes del motor no suele sobrar. La primera piloto que participó fue Sara Price.
Momentos WTF
Recientemente multaron a Gordon por hacer unos donuts con su camioneta en las calles de Australia. Según dice le pidió permiso previamente a unos policías y le dijeron que sí, pero luego fue que no. En cualquier caso, tienes el vídeo justo aquí, mezclado con los momentos más WTF de la competición.
Por supuesto, podéis seguir la actualidad de esta competición a través de sus redes sociales, como Twitter, y Facebook, o de su página web.
Y si quieres aficionar a tus hijos desde pequeños, puedes ir comprando su cariño con estos Playmobil, y de paso colaboras con HablemosDeCoches.
Si te ha gustado este artículo, no te cortes y deja un comentario, o bien escríbenos a través de nuestro Twitter, Facebook o Google+, estamos deseando hablar contigo.
PD: Gracias a @MR_WTFakk por ayudarnos a ponerle nombre a esta competición.