¿Coches con turbina de gas? Buena idea (parte 2)

Coches_con_turbina_de_gas, Rover_T4, Turbine_car

Comienza una nueva semana y vamos con la segunda y última parte del artículo de los coches con turbina de gas. Esas barrabasadas en las que un equipo de ingenieros crea un engendro mecánico a base de mezclar cosas que en principio no pegan. Como cuando llegas de un viaje, no hay nada en la nevera y a base de sobras te preparas un rico filete con chocolate por encima.

Otro coche con turbina de gas, el Chrysler Turbine

En el artículo anterior vimos como los ingleses de Rover al acabar la Segunda Guerra Mundial comenzaron el desarrollo de coches con turbina de gas, pero no mencionamos que Crysler también empezó a trabajar en ello. Si es que era inevitable que un americano intentase esta mezcla.

Coches_con_turbina_de_gas, Chrysler_Turbine, Turbine_car
Por favor, que clase tiene

La marca trabajó en dos prototipos de coche con turbina de gas, y uno de ellos fue conducido de costa a costa de EEUU, así que se crecieron y fueron a por la tercera generación de prototipos. Llegaron incluso a construir un camión propulsado por una turbina de gas.

Después construyeron un Dodge Dart con uno de estos motores. Y un Plymouth Fury. Y cuando se sintieron preparados, fabricaron el Chrysler Turbine, que ya era un coche preparado para producirse en una serie corta de 50 unidades, y se estuvo vendiendo entre 1.962 y 1.964.

Pero un coche tan raro no se vendía de forma normal, cuando lo comprabas, pasabas a formar parte de un programa experimental, y Chrysler tomaba datos de tu coche, su uso, sus averías… Una buena forma de poner a prueba la idea de las turbinas de gas en coches de uso normal.

Coches_con_turbina_de_gas, Chrysler_Turbine, Turbine_car
El Bat-móvil a punto de darse una vuelta para repartir bat-idos

Para llevar a cabo el mantenimiento había un mecánico, Bill Carry, que se desplazaba por todo el país haciendo las revisiones a los coches. De hecho aún sigue haciéndolo con los coches que tienen algunos museos y coleccionistas.

El motor era particularmente versátil, porque funcionaba con muchos combustibles distintos. De hecho, el presidente de México Adolfo López Mateos, hizo funcionar un Chrysler Turbine con tequila después de que la marca le confirmase que se podía.

Coches_con_turbina_de_gas, Chrysler_Turbine, Turbine_car
Un interior propio de Star Wars

Finalmente la idea tuvo que cancelarse, porque el motor contaminaba demasiado, y no pasaba los estrictos márgenes de NOx que permitía la normativa estadounidense. Así que la marca, ni corta ni perezosa, destruyó la mayoría de los Turbine que había vendido, y sólo se salvaron algunas unidades que siguen en colecciones privadas y museos.

Por cierto, ¿os parece bonito? Normal, porque la carrocería está diseñada por Ghia, como la de otro cochazo.

Uno más moderno: Jaguar C-X75

Ahora hablamos de un prototipo de Jaguar, con el que Jaguar pretendía entrar en el mundo de los coches híbridos. Y quería hacerlo a lo grande, porque iba a ser un híbrido de entre 800.000 y 1.000.000 libras.

En 2.010 se presenta este prototipo, que tenía cuatro motores eléctricos de 194 cv situados en las ruedas. 194 cada motor… Haz cuentas de la potencia que tenía el cochecito y compárala con los 122 cv del Toyota Prius, que también es híbrido.

Coches_con_turbina_de_gas, Jaguar_C-X75, Turbine_car
Niño, ponme dos de esos

Aparte de esos cuatro motores eléctricos, llevaba 2 microturbinas de gas que giraban a 30.000 rpm para generar electricidad. O sea, que en realidad no empujan el coche, únicamente le dan corriente, como el motor térmico del BMW i3.

Gracias a las turbinas, estos motores eléctricos le daban una autonomía al Jaguar de 900 km, y en teoría unas emisiones de 28 gCO2 por kilómetro (esto es poquísimo).
Pero del dicho al hecho hay mucho trecho, así que finalmente el C-X75 se quedó con sólo dos motores eléctricos, uno en cada eje, y se le cayeron las turbinas, que fueron sustituidas por un motor diésel convencional, y las emisiones eran de 99 gCO2 por kilómetro… Una pena.

Coches_con_turbina_de_gas, Jaguar_C-X75, Turbine_car

Al final el proyecto se canceló en 2.012 porque según la propia Jaguar “no es buena idea tratar de vender un coche de entre 800.000 y 1.000.000 de libras en un contexto de crisis”.

Coches_con_turbina_de_gas, Jaguar_C-X75, Turbine_car
Como para que se te derrame un café ahí dentro. Supongo que no le pusieron posavasos por eso

Pero bueno, qué le vamos a hacer… No se volvió a saber nada más de este proyecto hasta que apareció en la película de James Bond Spectre en 2.015, y no ganó ningún Oscar.

Con esto finalizamos los artículos dedicados a coches con turbinas de gas. Si quieres corregirnos, o hablarnos de más modelos, puedes hacerlo en los comentarios, o en nuestra página de Facebook o la de Twitter. Te esperamos.

Y si te animas a montar tu propio coche propulsado con turbina de gas, aquí tienes unas cuantas pistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *