Los gadgets del coche de Walter White: Pontiac Aztek

Breaking_Bad Pontiac_aztec

Hace unas semanas le dedicamos una entrada al coche de Walter White, el protagonista de Breaking Bad y uno de mis narcotraficantes favoritos. Esta semana vamos a hablar un poco más a fondo de las virguerías que tiene el Pontiac Aztek y de por qué estoy seguro de que la elección por parte de los guionistas no fue al azar.

 

¿Quién es Walter White?

Para los que no hayan visto la serie, o simplemente no la tengan reciente en la memoria, os resumo un poco quién es Walter:

Walter es un profe de química muy inteligente, muy pobre y muy desgraciado que tiene un hijo con parálisis cerebral y una mujer embarazada. Esta es la situación de partida, y en ese momento le diagnostican un cáncer, lo que le hace agobiarse y comenzar a cocinar metanfetamina para venderla y juntar un dinero que dejarle a su familia.

A lo largo de la serie, podemos apreciar cómo es Walter: Un tío inteligente, muy práctico, que alberga cualidades que a simple vista no se ven, pero que acaban resultan muy útiles en el momento menos pensado, y que es capaz de hacer cosas que nadie esperaría de él. Igualito que su coche.

¿Qué hace especial al Pontiac Aztek?

El Pontiac Aztek es considerado por algunos como el primer SUV (aunque para otros el auténtico primer SUV es el Toyota RAV4), es decir, el primer vehículo todoterreno de pega, que no es capaz de circular por el campo pero tiene un aspecto muy robusto, como podría ser el BMW X5, el Volkswagen Touareg, Seat Ateca…

No voy a entrar a hablar de si los SUV son buenos o malos coches (malos, son malos coches), sino que voy a hablar de lo que realmente lo convierte en un coche especial, un coche práctico como pocos, y capaz de hacer cosas que no esperarías de él, ni de ningún otro coche.

Asientos en el maletero

¿Lo habíais visto en algún otro coche? El maletero tiene dos puertas, una superior y otra inferior, pero la de abajo está preparada para que te sientes en ella, si por ejemplo vas de acampada o si no tienes nada mejor que hacer en la vida y no tienes suficiente con los asientos que el coche tiene dentro y que son algo más cómodos, por aquello de que tienen respaldo y tal.

Consola central

La consola central es, simple y llanamente, acojonante. Es una consola central normal y corriente, peeero además te la puedes llevar, porque es extraible, y utilizarla para los bocatas o las bebidas, si vas de acampada. ¿Y si no vas de acampada? En ese caso la parte inferior tiene unas ranuras para que la llenes de CDs y no se te desordenen… Y aún hay más: El borde tiene unos orificios para que tengas ordenadas las monedas para el peaje. Es el despliegue tecnológico más grande que se ha visto en una consola desde que salió al mercado la Play Station 4. Una auténtica lástima que a la gente que se compra un coche estos detalles le den igual.

Tienda de campaña

Lo que lees. El Pontiac Aztek disponía de una tienda de campaña que se montaba en la parte trasera, dejando el coche abierto y totalmente accesible a un ladrón por otra parte, pero es bastante práctico poder irte a donde quieras con tu coche y montar la tiende de campaña directamente en él. Esta tienda se recogía en una especie de maleta rígida plana que se quedaba en la parte baja del maletero y apenas restaba espacio útil. Además, si la sacas del coche… ¡Tiene ruedas! Es todo tecnología punta pensada para que puedas acampar en el fin del mundo con tu coche.

Si no fuera porque es un SUV y tampoco puedes meterte mucho al campo con él.

Colchón hinchable

Claro. Si puedes montar una tienda de campaña en el maletero, lógicamente Pontiac hizo un colchón hinchable que pudieses adaptar al maletero.

Limpiaparabrisas

En este punto concreto tengo que aclarar que no lo digo de broma: los limpiaparabrisas de este coche son el copón. Tienen una patente que no he visto en ningún otro coche y que hace que sean los propios limpias los que soplen el agua sobre el cristal, en lugar de que salgan desde dos inyectores en la parte inferior del parabrisas. Es genial, dan un resultado mucho mejor.

Actualización, Citroën utilizó este mismo sistema en sus CX y XM de los 80. ¡Gracias a Alfredo por la pista! ¿Alguien conoce más coches con este sistema?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Errores de diseño

Ahora vamos a hablar de los tres errores de diseño más gordos que tiene este coche, sin pararnos mucho a mencionar que la estética en sí es horrenda y que podría poner en fuga al marine más duro sólo para no aguantar el ver de cerca ese monstruo.

Ruido aerodinámico

¿Sabéis esos ruiditos que hace el aire contra la carrocería del coche y si no están bien estudiados por los ingenieros resultan en silbidos insufribles, zumbidos desquiciantes, y demás cositas que hacen un coche incómodo a morir? Pues el Pontiac Aztek, según dicen los que lo han conducido, era una sinfonía constante de ruidos molestos.

Alerón en medio de la luna trasera

Imagínate ir constantemente tratando de controlar a los coches de detrás con lo que ves a través de esta luna. Increíble que alguien cometa semejante error, verdad? Si quieres saber cómo de incómodo es y no tienes un Pontiac Aztek a mano puedes preguntarle a cualquiera que tenga un Honda Civic de las últimas hornadas, que os dirán lo genial que es tener un alerón ahí en medio.

Depósito sin llave

Este es, sin duda, mi fallo de diseño favorito, el depósito de combustible sin llave. Perfecto para que llegue tu vecino a repostar con una manguera y una garrafa.

A lo mejor en el mercado americano tiene sentido, pero aquí…

En pocas palabras

Voy a ser muy escueto, porque ya he escrito un ladrillo importante:

A mí este coche me mola. No es bonito, no es práctico, no es cómodo, y no es seguro. Pero tiene ese “algo”, ese conjunto de pijadas que lo convierten en un coche especial y que hacen que quiera conducirlo en algún momento de mi vida. Aunque preferiblemente un viaje corto. Y ya si lo conduces con una camiseta de Walter White, la hostia.

¿Qué te parece? Conoces algún coche similar o del que quieras que hablemos? Puedes dejar un comentario o contactar a través de Facebook o Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *